La III edición de
Esta guía fue editada por 3 año consecutivo, y es realizada con el apoyo de todos los auspiciantes, para promocionar a Villa Lago Meliquina y sus atractivos turísticos.
El desarrollo editorial es realizado por
Bienvenido al nuevo portal turístico de Villa Lago Meliquina. Un portal desarrollado para vos, para que conozcas visualmente todos los rincones de la Villa junto a bellas fotografías y videos profesionales. Donde dormir y comer, paseos & excursiones y una sección de novedades para que organices tu viaje! ¡Que disfrutes de Meliquina!
La III edición de
Esta guía fue editada por 3 año consecutivo, y es realizada con el apoyo de todos los auspiciantes, para promocionar a Villa Lago Meliquina y sus atractivos turísticos.
El desarrollo editorial es realizado por
Se realizará este fin de semana en Junín de los Andes Fly Expo 2010, la feria promocionada desde esa localidad como el principal escenario donde se brinda información y demostraciones en vivo de todo lo concerniente a la pesca
9 de noviembre de 2010
En esta tercera edición, “Fly Expo” se erigirá como el Fly Fishing Show que lance la temporada de Pesca con Mosca 2010-2011 mediante un extenso
Como ocurrió en años anteriores, la exposición ha sido organizada de forma tal que permitirá al público ver y conocer de cerca indumentaria y equipamiento específico para la práctica de esta modalidad de pesca, cañas, reeles, líneas, productos, libros, obras de arte, moscas y todos los accesorios que el pescador de mosca necesita para la temporada recientemente iniciada.
El
Quienes quieran obtener más información al respecto pueden visitar dicha página web, enviar un e-mail a la casilla info@flyexpo.com.ar o contactarse con la
Programa
La inauguración de la expo contará con la presencia del Director Provincial de Turismo Oscar Mansegosa junto a otras autoridades y público en general. Se realizará el viernes 12 de noviembre a partir de las 14 horas en el Salón del Gimnasio del CSyD Salesiano. El horario de apertura del salón se mantendrá a las 14 para las tres jornadas mientras que el cierre será a las 22 sólo los días viernes y sábado ya que el domingo la actividad allí culminará a las 20 horas.
Tanto el 13 como el 14
De acuerdo a lo informado por los organizadores, “lo recaudado en
Fuente: www.neuquentur.gob.ar
Convocatoria abierta, Aportes no reembolsables - Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR 2010)
La
En el 2008 se destinaron $3.600.000 a nivel nacional, otorgándole a cada provincia un monto de $150.000, en el 2009 la suma total asignada fue de $14.400.000, recibiendo Neuquén $600.000.
Hasta la fecha, se han aprobado 7 propuestas que han beneficiado a organizaciones y/o particulares de destinos turísticos como San
Este año, por el éxito de la operatoria, el aporte para la Convocatoria 2010, se ha incrementado a $24.000.000 recibiendo Neuquén $1.000.000 destinados a proyectos que busquen primordialmente dar impulso a destinos y productos turísticos que requieran innovación tecnológica.
Además, se busca que el desarrollo de los mismos impliquen una diferenciación y una mejora en la oferta turística, que beneficien a una cantidad tal de actores que conlleven a una mejora global en uno o más destinos turísticos y que promuevan la equidad social, la eficiencia económica, la sustentabilidad ambiental y el desarrollo autogestionado.
La proporción financiable de las ideas-proyectos que se presenten, no podrán exceder el 70% del costo total de las mismas. En el caso en que dos jurisdicciones participen en una misma idea-proyecto, los aportes serán de hasta el 75% y en el supuesto de que participen más de dos jurisdicciones, la proporción ha financiarse alcanzará hasta el 80% de la inversión total.
La fecha límite para la presentación de la Idea-Proyecto ante Unidad de Vinculación Científica y Tecnológica la Subsecretaría del COPADE es el 15 de diciembre del 2010 inclusive a las 13hs.
Para obtener mayor información de la Convocatoria, comunicarse al (0299) 4424089 interno 121, de lunes a viernes de
Fuente www.neuqueninforma.gov.ar
La prueba - una marcha ciclística turística- se realizará el 20 y 21 de noviembre entre
La
De acuerdo a lo expresado por Cazenave, "cada vez es mayor la cantidad
Según informaron los organizadores, el itinerario comenzará el sábado
Para mayor información se puede ingresar al sitio web www.patagoniamtbtours.com.ar , escribir a los correos info@patagoniamtbtours.com.ar y/o travesia7lagos@gmail.com ., y además se puede llamar a los teléfonos (02972) 421780 o (02944) 156 28724.
Fuente www.neuqueninforma.gov.ar
Este lunes, 1 de noviembre, se inicia la temporada de pesca 2010-2011 y la provincia se apresta a recibir a los aficionados a esta práctica deportiva ya que la provincia es considerada, a nivel mundial, como un
Los interesados en adquirirlos pueden acercarse a la sede
Los valores de cada tipo de estampillas para esta temporada son los siguientes:
Permiso Temporada para residentes en el país y países limítrofes $70
Permiso Semanal para residentes en el país y países limítrofes $30
Permiso Diario para residentes en el país y países limítrofes $15
Permiso residente menores temporada, de
Permiso para residentes país mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores de 12 años y personas con capacidades diferentes con acreditación oficial
Permiso No residente País por temporada $420
Permiso No residente País por semana $300
Permiso No residente País por día $100
Permiso para pesca de arrastre o trolling por temporada $150
Permiso para pesca de arrastre o trolling por día $40
Permiso adicional zona preferencial por temporada $80
Permiso adicional zona preferencial por semana $30
Permiso adicional zona preferencial por día $10
La pesca deportiva es uno de los principales productos turísticos
La Provincia del Neuquén posee una gran variedad y diversidad de ambientes que permiten la práctica de la pesca deportiva en todas sus modalidades. Esto significa que se ofrece al
En general las especies que atraen y seducen a los pescadores son las exóticas como
La diversidad de ambientes donde se pueden encontrar las especies mencionadas se estructuran a partir de dos grandes cuencas hídricas dentro de
La particularidad de cada ambiente de pesca está asociada no sólo
De esta manera, la cuenca del Limay que atraviesa las zonas turísticas
Entre las localidades más reconocidas como apoyo a los distintos ambientes pesqueros en estas zonas, se encuentran San
Otros ambientes no tan reconocidos como en
En esta zona turística, las localidades que sirven de apoyo y tienen mayor potencial para el desarrollo de la actividad son: El Cholar, Andacollo, Manzano Amargo, Caviahue y Loncopué, entre otras.
Cabe destacar que dentro del territorio provincial y al igual que en las restantes provincias patagónicas, las temporadas de pesca, la cantidad de capturas y regímenes
Fuente: www.neuquentur.gob.ar
La III edición de
Esta guía fue editada por 3 año consecutivo, y es realizada con el apoyo de todos los auspiciantes, para promocionar a Villa Lago Meliquina y sus atractivos turísticos.
El desarrollo editorial es realizado por